
25 Profesionales
INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Curso orientado a conocer las técnicas de análisis de sistemas y la definición de una especificación de requerimientos estandarizada, que represente con claridad, completitud, consistencia y precisión las necesidades de los usuarios.
Objetivo General
-
Conocer el proceso para la elaboración de requisitos y su alineación con el ciclo de desarrollo de software, identificando las metodologías y mejores prácticas para su definición, análisis, especificación, validación, verificación y administración.
Objetivo Específicos
-
Conocer los principales conceptos asociados a la ingeniería de requisitos.
-
Conocer el proceso, las técnicas y las herramientas necesarias para aplicar Ingeniería de requisitos en la organización.
-
Brindar una visión general de los principales problemas e implicancias derivadas de una mala e incompleta especificación de un producto de software.
-
Identificar la importancia que tiene para una fábrica de software una especificación estandarizada de requisitos.
-
Identificar mejores prácticas asociadas a la ingeniería de requisitos y la forma de incorporarlas a una fábrica de software.
-
Conocer diferentes técnicas que existen para identificar, describir, negociar, priorizar, validar y verificar los requerimientos (técnicas tradicionales y ágiles).
-
Conocer las principales técnicas de modelado (UML y BPMN).
Dirigido
-
Equipo de Ingeniera y consultoría áreas TIC.
CONTENIDOS
Unidad 1: Introducción a la ingeniería de requerimientos.
-
Concepto y estructura de una Fábrica de Software.
-
Perfiles profesionales asociados a una Fábrica de Software.
-
Introducción a la Teoría de Sistemas.
-
Ciclo de vida de un Producto de Software.
-
El proceso de Ingeniería de Requerimientos.
-
Análisis de requerimientos.
-
Representación de requerimientos.
-
Validación y verificación de requerimientos.
-
Evolución de requerimientos.
Unidad 2: Competencias emocionales.
-
La ingeniería de requerimientos en el proceso de software IEEE.
-
Requerimientos Funcionales y no Funcionales.
-
Alcance de una ERS.
-
Atributos de una ERS.
-
Organización de una ERS.
Unidad 3: Técnicas de modelado.
-
Introducción al UML.
-
Introducción al BPMN.
REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN
Se emitirá un certificado de aprobación y/o participación.
ANTECEDENTES GENERALES
Contacto
academia@browsetraining.cl
Inicio de Clases
11-05-2020
Término de Curso
14-05-2020
N°. Unidades curso/Total de horas
3 unidades/ 16 horas
Modalidad Online
Mínimo de 20 estudiantes
Máximo de 30 estudiantes
Arancel
$180.000
Matrícula
$50.000
*Si se matrícula antes de 30/04/2020
No paga matrícula
Modalidad de Pago
Instituciones Públicas
A travéz de Orden de Compra.
Sector Privado
A través de Transferencia Bancaria una vez realizada la inscripción o pago con hasta 3 cheque precio contado.
Docente
-
Eduardo Barroso
-
Carla Arzola

VISÍTENOS
Santa Beatriz 100, Piso 2, Oficina 207
Providencia, Santiago de Chile.


TELÉFONO
Telf. (56-2) 275 11 703
Celular: +56 985 019 793